Congelado se encuentra el pago de sueldos de personal administrativo de la Secretaria de Educación municipal, de acuerdo al concejal de Duitama Hernán Danilo Rodríguez Romero, la Secretaría de Educación de Duitama a junio de 2023 tiene un déficit de más de 1.500 millones de pesos, que comprometerían el pago de la Nómina del Personal Administrativo que presta sus servicios para el sector Educativo.
De igual manera, afirma, el Concejal que, desde el mes de febrero se le había manifestado la preocupación a la funcionaria Marlene Manrique y en mayo al observar que la gestión para conseguir los recursos por parte de la titular de la Cartera de Educación era nula, se hicieron las denuncias respectivas ante los órganos de Control.
A su vez resalta Rodríguez Romero que se está comprometiendo la alimentación, los recursos de la nómina, el transporte y el aseo junto a la vigilancia para raspar la olla y sacar procesos contractuales antes del inicio de ley de garantías pese al hueco fiscal existente en la secretaría de Educación de la ciudad `Cívica`.
El 19 de junio, contó el concejal que habían sido citados para adelantar el trámite del proyecto de las escalas salariales de los funcionarios del municipio y tuvieron que postergar el tramite al escuchar de viva voz por parte de la Secretaría de Hacienda, que era verdad y que lo manifestado por los concejales Segundo Pinzón y Danilo Rodríguez era cierto, que si hacen falta recursos para cumplir con las obligaciones de esta sectorial que es de gran importancia para la comunidad y la administración municipal.
Por su parte también declaró que la administración está buscando la forma de tapar este hueco fiscal, “el Alcalde y la Secretaría de Educación están que cruzan los dedos para que más y más duitamenses paguen impuestos y haya un mayor recaudo y así puedan cubrir ese hueco o déficit de $1.500 millones, porque de no ser así, ya no saben a qué santo rezarle o en comenzarse”, dijo, Hernán Rodríguez, cabildante.
Al conocerse esta denuncia la comunidad no tardó en dar su opinión al respecto, “que yo sepa del sector cultural, hay dineros desaparecidos, hace falta revisar el presupuesto del año 2022, a la Alcaldía le entraron 850 millones aproximadamente de estampilla pro cultura, y curiosamente a Culturama le llegaron 570 millones, ¿dónde está el restante? Ni el gerente de Culturama ni el Alcalde han sabido responder a esta pregunta que ya se les ha formulado. El recurso del sector cultura de fiestas del 2022 que cogieron para tapar huevos que no taparon, también está embolatado”, opinó, Alfredo Lara, ciudadano.
Frente a lo sucedido la comunidad y los concejales esperan un pronto pronunciamiento por parte de la administración, donde puedan dar razón de los recursos faltantes y tal vez entreguen un balance de los recursos y como han sido destinados y administrado en el último mandato.

