La comunidad del centro de Duitama, especialmente los residentes cercanos a las antiguas oficinas de Medimás, ha expresado su descontento ante las repercusiones de la construcción de un nuevo edificio. Los vecinos afirman que esta obra ha generado inconvenientes significativos, afectando la calidad de vida en la zona.
Susana Ramírez, habitante afectada y vocera de la comunidad, relató que durante la instalación del acueducto se rompieron varias calles. Esto ha deteriorado la infraestructura vial. A pesar del tiempo transcurrido, las reparaciones prometidas no se han realizado, agravando la situación.
«El mal estado de las carreteras no solo dificulta la circulación de vehículos, sino que también representa un riesgo para los peatones. Hemos visto caídas y accidentes debido a los baches y las calles destrozadas», afirmó Ramírez, quien resaltó la preocupación de los vecinos por la falta de acción por parte de la constructora y la alcaldía.
La situación ha generado un malestar palpable entre los residentes, quienes exigen respuestas inmediatas. «No estamos en contra del desarrollo urbano, pero consideramos que es fundamental que las obras se realicen de manera responsable y que se respeten los derechos de la comunidad. Queremos que la alcaldía tome cartas en el asunto y que la constructora cumpla con su deber de reparar los daños causados», añadió la vocera.
Los vecinos han intentado comunicarse con las autoridades locales, pero hasta ahora no han recibido una respuesta satisfactoria. La falta de atención a sus reclamos ha incrementado la frustración, y muchos temen que la situación se agrave si no se actúa con celeridad.
La comunidad de Duitama ha solicitado a la alcaldía una pronta intervención para resolver los problemas de infraestructura y garantizar la seguridad de los habitantes. Asimismo, esperan que la constructora asuma su responsabilidad y colabore en la rehabilitación de las calles afectadas.
Con la esperanza de que sus voces sean escuchadas, los residentes continúan haciendo un llamado a las autoridades, confiando en que la situación se solucionará pronto. La mejora de la infraestructura es crucial no solo para la comodidad de los habitantes, sino también para el desarrollo sostenible de la zona. La comunidad aguarda una respuesta que les devuelva la tranquilidad y el bienestar en su entorno.




