La comunidad se reunió con autoridades nacionales para tratar la problemática.

Una grave denuncia hizo la comunidad de los municipios de Somondoco y Sutatenza, en la que mencionaron que una empresa estaría deteriorando el río Súnuba debido a la explotación minera que realizan en esa zona de Boyacá.
Según versiones de los habitantes de ambos municipios, la empresa lleva ocho años realizando dicha explotación minera sobre el río y que lo hace sin licencia ambiental, ocasionando graves daños al medio ambiente, de manera ilegal.
Teniendo en cuenta la situación el pasado viernes 22 de marzo se llevó a cabo una reunión en la Escuela Superior Normal Valle de Tenza de Somondoco, con el objetivo de socializar las respuestas de los derechos de petición elevados al Ministerio de Medio Ambiente, a la Agencia Nacional de Minería y a Corpochivor, donde también los afectados pudieron expresar las consecuencias.
“Las afectaciones son graves, se han venido corriendo las tierras, la gente denuncia que el polvo les hace daño, les afecta, el ruido de la constante trituración de piedra afecta, a parte del daño ambiental que se afecta introduciendo al río tres o cuatro dragas, más volquetas, doble troque afectando así la base del río y deteriorando las paredes del río que lo que hace es proteger que no se vengan las montañas hacia el río, entonces esas son las afectaciones que hemos venido anotando donde nosotros no hemos tenido ninguna apoyo de las entidades encargadas de esta actividad, es por esto que la comunidad se unió y estamos organizándonos para solicitarles a las entidades correspondientes que por favor hagan su control”, denunció, Rosalba Gómez, afectada.




