Denuncian conexiones ilegales de agua en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, se refirió a una compleja situación que agrava aún más la crisis de agua que padece el municipio y que está llevando a las autoridades a un análisis profundo para tomar medidas eficientes frente a esta problemática.

Audiencia

En audiencia pública citada para tratar el problema de desabastecimiento de agua, el mandatario expuso que, si bien la Empresa de Obras Sanitarias de la Provincia de Obando, Empoobando, tiene múltiples dificultades a estos se le suman las conexiones fraudulentas.

“Tenemos muchos problemas en la empresa que ya todos conocen, el problema financiero, también la dificultad de fraudes, se identificaron varios predios con estas condiciones”, dijo Pantoja.

El mandatario mencionó que esta es una práctica que, lastimosamente se ha convertido en una acción que se ha normalizado pero que, ciertamente sigue causando múltiples daños y agrava la situación actual de desabastecimiento.

Pantoja, expuso que solamente en las últimas tres semanas, se identificaron 34 predios con conexiones fraudulentas o ilegales. “No quiero decir de quien son los predios porque hay gente conocida”, enfatizó el alcalde.

Agravante

La apropiación del recurso hídrico de manera clandestina, es un agravante más que se añade al sin número de dificultades que presenta el municipio, pues desde la Administración local y con el respaldo de instancias departamentales y nacionales busca ser solucionado.

En estos diálogos, también se hizo énfasis en la necesidad de terminar la construcción de la nueva planta de tratamiento la cual está en proceso, pero, le hace falta recursos para que se logre efectivamente el proyecto.

Asimismo, se habló de un proyecto que está en marcha con la extracción de agua subterránea, a través de pozos que, de acuerdo a lo mencionado por el mandatario estaría listo en aproximadamente tres meses.

“Hemos hecho siete estudios en el municipio con expertos, quienes revisaron el tema de agua subterránea y en la evaluación de agua, el pozo que mejor se adapta a las necesidades nos va a ofrecer siete litros de agua por segundo”, concluyó Pantoja.


Compartir en

Te Puede Interesar