Denuncian baja respuesta institucional para formalizar territorios

Camilo Niño Izquierdo, vocero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La baja respuesta del aparato institucional para formalizar las tierras en poder de los indígenas en Colombia, está provocando la violación de otros derechos, tal como lo manifestó la Comisión Nacional de Territorios Indígenas en la celebración de su aniversario número veinticinco.
Dicha Comisión cuenta además con un observatorio que les ha permitido medir la situación de violencia que se vive en dichos territorios, en donde las cifras de actos en contra de la humanidad de los comuneros se ha incrementado de forma alarmante entre el 2017 y el 2020, periodo en donde denunció la Comisión, el incremento de casos fue del 200%. 

ANT, poca eficacia
Según la Comisión étnica, la formalización de sus territorios es un factor clave para armonizar sus comunidades. Un hecho legal que se efectúa frente al Estado colombiano a través de instancias como la Agencia Nacional de Tierras, ANT. Organismo que según la denuncia, no está produciendo el número de resultados a favor de dichos territorios esperados por los indígenas.
“A diciembre de 2020 se tenía un registro de 779 resguardos constituidos frente a 1014 solicitudes sin resolver. De igual manera, cursan 180 solicitudes de protección a la ocupación, uso ancestral y tradicional territorial, frente a las cuales no se ha proferido la primera resolución de protección. Existen al menos 573 solicitudes de restitución de derechos territoriales frente a tan solo 17 fallos a favor de pueblos indígenas desde la adopción de la política de restitución de derechos territoriales, creada bajo el Decreto 4633 de 2011”, manifestó la Comisión nacional de territorios indígenas.

Territorio y violencia
Para la Comisión indígena, la situación descrita de una u otra forma se relaciona con los conflictos que han derivado en la muerte de muchos comuneros. Violencia sociopolítica que  está documentada.


Compartir en

Te Puede Interesar