Denuncian ataques misóginos a mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La misoginia, expresada en discriminación y violencia, sigue presente en la política. En Girardot, un supuesto veedor usa su plataforma para atacar a María Camila Bernal Patiño, esposa del alcalde, y a otras funcionarias con comentarios denigrantes y sin fundamento, así lo manifestó Salomón Said Arias.

En lugar de cuestionar la gestión, este personaje se enfoca en descalificaciones personales sobre el cuerpo y los gustos de las mujeres en el gabinete. Bernal Patiño, reconocida por su labor social, es blanco de una campaña de desprestigio que busca desacreditar su trabajo.

La jefe de prensa del municipio también ha sido víctima de estos ataques, pese a su trayectoria en medios nacionales y en entidades como el Congreso. Su experiencia queda opacada por prejuicios que evidencian el machismo presente en la esfera pública.

Es por eso que desde la administración municipal rechazan tajantemente estos ataques y aseguran que la crítica a la gestión es válida, pero no la violencia verbal contra las mujeres, a su vez,el alcalde expresó su respaldo a su esposa y al equipo femenino de su gobierno.

Estos ataques reflejan una misoginia disfrazada de veeduría que atenta contra la democracia. Se hace un llamado a rechazar discursos de odio y a exigir debates políticos basados en argumentos y no en descalificaciones personales. 


Compartir en