Desde el mes de julio el cilindro de gas que se utiliza en el veintidós por ciento de los hogares del país, incluidas muchas viviendas de Boyacá, subirá entre el 14 y el 16 por ciento. Es decir que un cilindro de gas de 40 libras que en promedio cuesta 90.000 pasará a 104.400 pesos.
La razón
En diciembre de 2021 Ecopetrol anunció un descuento al precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que le vende a las distribuidoras, aplicable desde enero hasta el 30 de junio de 2022, es decir que este precio volverá a subir a partir del 1 de julio.
Como consecuencia de lo anterior, el precio del GLP que Ecopetrol vende a las distribuidoras subirá 39%. “Eso implicará un aumento en el precio de venta al público de los cilindros de gas, de alrededor del 14% al 16%”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), uno de los gremios que agrupa a las compañías que distribuyen este combustible en el país.
Inconformidad
Los habitantes boyacenses se encuentran en total desacuerdo puesto que casi la mitad de la población utiliza el cilindro de gas y el incremento estaría a casi más del doble como lo manifestó, Javier Rodríguez, padre cabeza de hogar quien afirmo su inconformismo por el incremento.
El precio de venta de los productores a las distribuidoras se duplicó (2,4 veces) durante el año pasado, al pasar de 1.041 pesos por kilogramo a 2.456 pesos por kilogramo.




