Durante la tarde de este lunes 10 de febrero, el representante a la Cámara, Christian Garcés Aljure, del partido Centro Democrático, presentó una denuncia formal ante la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de recibir y no devolver dineros provenientes de fuentes irregulares para su campaña presidencial.
Según la denuncia, la campaña del presidente Petro habría recibido fondos de Diego Marín, alias «Papá Pitufo», conocido por su vinculación con el contrabando. Aunque Petro reconoció en su momento haber tenido conocimiento de estos recursos y ordenó su devolución, la denuncia sostiene que no existen pruebas de que el dinero haya sido realmente reintegrado, lo que podría constituir una falta grave.
Además, el Consejo Nacional Electoral ha identificado una presunta vulneración de los límites de financiamiento electoral por un monto de más de 3.700 millones de pesos, lo que podría acarrear sanciones económicas.
Garcés Aljure fundamentó su denuncia en el artículo 109 de la Constitución, que establece que las violaciones a los topes de financiación electoral deben ser sancionadas con la pérdida de investidura o del cargo. El representante solicitó que el caso sea tratado bajo la Ley 5 de 1992 como un proceso de indignidad política, en lugar de utilizar la Ley 600 de 2000, que regula los procesos penales.
Si la denuncia prospera, Petro podría enfrentar un juicio político en el Congreso que podría llevar a su destitución, mientras que la Corte Suprema podría intervenir para determinar posibles responsabilidades penales. El caso ahora está en manos de la Comisión de Acusaciones, que evaluará si existen méritos suficientes para iniciar una investigación formal.
