«Denuncian a Armando Benedetti por Violencia Intrafamiliar»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Red de Veedurías Ciudadanas ha anunciado que llevará a cabo una denuncia penal ante la Corte Suprema de Justicia contra Armando Benedetti, exsenador y actual jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, por presunta violencia intrafamiliar ocurrida en Madrid, España, cuando Benedetti ejercía como embajador ante la FAO.

La denuncia, según la Red de Veedurías, hace referencia a los señalamientos de violencia intrafamiliar contra la esposa de Benedetti, la cual incluiría maltrato físico y psicológico, con evidentes expresiones de violencia de género. La organización cuestiona que, pese a la gravedad de las acusaciones, Benedetti no fue investigado por las autoridades españolas ni colombianas en su momento.

Investigación y Cuestionamientos en el Gobierno

El nombre de Benedetti ha sido ampliamente discutido en las últimas semanas debido a su nombramiento como jefe de despacho del presidente Petro. Su inclusión en el gobierno no ha sido bien recibida por algunos sectores políticos, incluidos la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra Susana Muhamad, quienes han cuestionado su presencia en el Ejecutivo dada la controversia que rodea su pasado.

En su comunicado, la Red de Veedurías destacó la importancia de que la Corte Suprema de Justicia, en su calidad de autoridad competente para investigar a Benedetti como aforado, inicie una investigación exhaustiva sobre los hechos ocurridos en Madrid. De acuerdo con la Red, es crucial que se aclare si hubo un abuso de poder o un encubrimiento de la situación.

Acciones de la Cancillería

En 2024, cuando los señalamientos sobre Benedetti se conocieron, él aún se desempeñaba como embajador de Colombia en España. Ante la situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores activó los mecanismos oficiales para investigar los hechos y tomar las medidas necesarias. El entonces canciller, Luis Gilberto Murillo, anunció que se abrió una investigación disciplinaria contra Benedetti. Murillo explicó que el control interno disciplinario del Ministerio estaba encargado de avanzar en las indagaciones correspondientes.

Con esta nueva denuncia penal, la atención sobre Benedetti sigue creciendo, y su papel en el gobierno del presidente Petro continúa siendo objeto de debate, mientras se esperan las acciones de la Corte Suprema y el seguimiento de las investigaciones en Colombia y España.


Compartir en

Te Puede Interesar