DENUNCIA POR ABANDO DE TERRENOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líder del proyecto habitacional de Palermo exige soluciones a la falta de resoluciones y escrituras de las viviendas

Desde enero de 2024, los beneficiarios del proyecto habitacional Villa Milena Etapa 2 en Palermo, Huila, han solicitado sin éxito respuestas concretas a la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Kleiver Oviedo y su Secretaría de Vivienda. Según Diana Esquivel, líder del proyecto, los habitantes han sido víctimas de demoras injustificadas y falta de compromiso gubernamental.

Afectaciones

Los afectados han interpuesto diversos recursos legales para obtener soluciones. El 3 de mayo de 2024, radicaron un derecho de petición ante la Alcaldía, obteniendo una respuesta vaga e insuficiente. Posteriormente, el 4 de julio del mismo año, presentaron una acción de tutela, la cual derivó en promesas de gestión que, hasta la fecha, no han sido cumplidas. A pesar de estos esfuerzos, la situación persiste sin avances, dejando a decenas de familias sin la posibilidad de acceder a sus escrituras.

Solicitudes

El pasado 2 de febrero, los residentes reiteraron su solicitud sin obtener respuesta satisfactoria. Frente a esta situación, Esquivel hizo un llamado público a los medios de comunicación y a la opinión pública para visibilizar la problemática y presionar a las autoridades locales a tomar acciones inmediatas. «Nos han tomado del pelo por meses, violando nuestro derecho a una vivienda digna», denunció Esquivel.

Los afectados han recopilado evidencias que respaldan su denuncia, incluyendo fotografías y videos del estado del proyecto, así como la documentación que demuestra la gestión realizada. Además, exigen que las resoluciones sean emitidas conforme a los lineamientos de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Neiva, para garantizar la correcta entrega de escrituras a los beneficiarios.

La falta de respuesta por parte de la Alcaldía de Palermo ha generado un creciente malestar entre los afectados, quienes ven frustrado su sueño de contar con una vivienda propia legalmente reconocida. Para muchas de estas familias, el proyecto Villa Milena Etapa 2 representa la única oportunidad de tener un techo digno, por lo que el retraso administrativo se convierte en una situación angustiante. Los habitantes insisten en que no están pidiendo favores, sino el cumplimiento de sus derechos y de los compromisos adquiridos por la Administración Municipal. En este contexto, la comunidad ha organizado reuniones y manifestaciones pacíficas para hacer oír su voz, con la esperanza de que las autoridades reaccionen y agilicen los trámites pendientes. La incertidumbre persiste, pero la determinación de los afectados para lograr una solución es más fuerte que nunca.

La comunidad espera que la Administración Municipal atienda sus exigencias y resuelva la problemática a la mayor brevedad posible. Mientras tanto, los residentes de Villa Milena Etapa 2 continúan en la incertidumbre, luchando por el reconocimiento legal de sus viviendas y su derecho fundamental a una propiedad segura. La inacción gubernamental no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también perpetúa la angustia de familias que han depositado su confianza y esfuerzo en este proyecto. Cada día sin respuesta aumenta la desesperanza y la indignación de los afectados, quienes seguirán alzando su voz hasta obtener justicia y soluciones concretas.


Compartir en

Te Puede Interesar