La comunidad de Socha, Boyacá, ha denunciado un trágico incidente ocurrido en la vereda El Curital, ubicada en la delimitación del páramo de Pisba. Un hombre de 23 años, oriundo de Santander, falleció en una mina ilegal en dicha zona, conocida por su alto riesgo y falta de control por parte de las autoridades. Tras su muerte, su cuerpo fue abandonado en una vía pública del municipio.
El joven había llegado a Boyacá con la intención de trabajar en los socavones ilegales, una actividad que ha cobrado más de una vida en la región. A pesar de las constantes denuncias, las autoridades no han tomado medidas efectivas para cerrar estas minas, que operan sin regulación alguna. RCN Radio ha confirmado que las autoridades aún no han revelado la identidad de la víctima, y que existen otros casos fatales registrados en estas minas ilegales.
En respuesta, los acueductos rurales de la provincia de Valderrama y 50 familias han decidido presentar denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación, alertando sobre la grave situación. A pesar de que Colombia cuenta con 16 peritos ambientales, no se han tomado decisiones contundentes para erradicar estos peligrosos socavones.
Francisco Cipagauta, abogado de los acueductos, expresó su preocupación por la falta de acciones por parte del alcalde de Socha, señalando que la comunidad ha tenido que recurrir a la denuncia pública, ya que el mandatario local no se ha pronunciado sobre la situación. «Se han presentado más derrumbes en esas minas, por eso se habla de que pueden ser un campo santo», afirmó Cipagauta.
Además, la denuncia penal también se extiende al alcalde de Socha por los delitos de prevaricato por omisión y abuso de autoridad por no haber denunciado la situación. La grave problemática ha afectado también la calidad del agua en los municipios de Socha y Socotá, donde el abastecimiento se encuentra en crisis debido a la contaminación derivada de la minería ilegal.
RCN Radio intentó contactar a los responsables locales, Óscar Hurtado, alcalde de Socha, y Wilson Torres, personero de la localidad, pero no recibió respuesta de estos funcionarios. La comunidad continúa luchando por respuestas y acciones que frenen esta tragedia y protejan tanto a las personas como al medio ambiente.
