La senadora Aida Avella Esquivel, del partido Unión Patriótica, denunció presuntas intervenciones irregulares en un área de especial protección ambiental ubicada en el páramo que rodea el Lago de Tota, en Boyacá. La denuncia fue publicada en sus redes sociales, donde advirtió sobre la presencia de maquinaria pesada y actividades que podrían poner en riesgo el ecosistema.
Según la congresista, los hechos ocurrieron en la Península, dentro del condominio Brisas del Lago, en Aquitania. Avella señaló que “el Sr. Carlos Barrera llegó con retroexcavadora, tumbando árboles y apropiándose de tierras privadas”. Las labores denunciadas incluyen remoción de cobertura vegetal y posibles movimientos de tierra sin permisos.
Frente a la situación, la senadora solicitó la intervención inmediata de la Policía de Aquitania y de la Policía Ambiental para detener las actividades y verificar su legalidad. Además, instó a Corpoboyacá a realizar inspecciones y determinar si se cuenta con licencia ambiental o permisos.
El sector señalado se encuentra en zona de especial protección por su valor ecológico y cercanía al Lago de Tota, el lago más grande de Colombia y una de las principales reservas de agua dulce del país. El ecosistema de páramo cumple funciones esenciales en la regulación hídrica, captura de carbono y conservación de flora y fauna endémica.
Hasta ahora, las autoridades no han emitido pronunciamiento oficial ni confirmado procesos sancionatorios. Expertos advierten que el uso de retroexcavadoras y la tala de árboles puede causar daños irreversibles: pérdida de biodiversidad, erosión, compactación del suelo y afectación de fuentes de agua.
La denuncia ha generado reacciones en redes sociales, con ciudadanos y colectivos ambientales que exigen proteger integralmente el Lago de Tota, reforzando controles y sanciones frente a intervenciones no autorizadas.




