
La concejal Sandra Patricia Gallo habla sobre incremento excesivo en tarifas de agua potable.
En una reciente sesión plenaria del Concejo Municipal de Icononzo, se abordó la creciente preocupación de la comunidad sobre el alto costo del servicio de agua potable. Los habitantes del municipio han expresado su descontento debido a las facturas elevadas que han recibido, las cuales varían entre 130 mil pesos y hasta 1 millón 300 mil pesos. Esta situación ha generado malestar, ya que las tarifas anteriores rondaban los 30 mil a 40 mil pesos, lo que ha generado desconcierto y preocupación entre los ciudadanos.
De acuerdo con la Secretaría de Planeación y la Oficina de Servicios Públicos, el incremento en las tarifas responde a la aplicación de un decreto municipal emitido en 2022, cuya ejecución comenzó recientemente. Sin embargo, tanto los concejales como los habitantes de Icononzo manifestaron que la socialización del decreto fue insuficiente, ya que no se explicó adecuadamente a la comunidad los motivos detrás del aumento y las nuevas tarifas. Además, señalaron que los valores presentados en las facturas no coinciden con los establecidos en el decreto, lo que agrava la confusión y desconfianza.
Entre las principales problemáticas planteadas en la sesión se destacan varios puntos críticos. En primer lugar, se mencionaron los errores en la facturación, ya que no queda claro si los altos valores se deben a fallas en el sistema de lectura de los medidores, problemas en la digitalización de datos o errores en los procesos administrativos. Asimismo, los ciudadanos denunciaron que los contadores están siendo cambiados sin una verificación adecuada por parte de una entidad independiente, lo que ha generado desconfianza en el proceso. Otro aspecto preocupante es la calidad del agua suministrada, ya que, a pesar de que los estudios oficiales aseguran que el agua es potable, su coloración y apariencia han generado dudas en la población.



