La funcionaria asegura ser víctima de acoso y abuso laboral por parte de docente de la UT.
Hace pocos días se logró conocer una denuncia por parte de Saray Moreno quien desempeñaba el papel de secretaria en la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), según la funcionaria una docente de la Universidad del Tolima por más de un año ha violentado en contra de Moreno de manera verbal, frente a estos hechos, la secretaria informó el pasado mes de septiembre su renuncia hacía Pedro Hernández, presidente de la ASPU.

Declaraciones
“Durante más de un año he sido víctima de comentarios despectivos y órdenes contradictorias por parte de uno de mis superiores” así lo expresó Moreno, quien por otro lado, informó que en varias ocasiones se había notificado dichas discrepancias dentro de las instalaciones, pero lamentablemente la ASPU no ha mostrado ningún interés frente a estos hechos, se debe señalar que por más de un año, dicha organización ya tenía conocimiento de lo sucedido, frente al poco apoyo por parte de los directivos, la mujer decide interponer una denuncia hacía el Ministerio del Trabajo con el objetivo de ser escuchada, ya que, no solo ella ha sido víctima de estos actos sino varias personas al parecer ya han presenciado situaciones similares.
Por otra parte, Moreno recalcó que la ASPU aparentemente en repetidas ocasiones ha hecho que dicha mujer realice comunicados que van en su contra, actos que refleja como la asociación no trabaja por el bienestar de sus empleados sino por su posicionamiento ante la sociedad, “ yo debo ser la única que debe estar trabajando en algunos eventos que se realizan en las instalaciones cuando se emiten permisos tanto a los estudiantes, funcionarios como a los docentes” aseveró Moreno, frente a dichas declaraciones, la junta directiva de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios, le comunicó a la funcionaria que desmintiera dichas afirmaciones.
Cabe señalar que para septiembre del año 2023, Moreno solicitó salir de su trabajo de manera urgente para recibir ayuda de la línea Púrpura, ya que, estaría siendo amenazada por uno de sus agresores para matarla, puesto que anteriormente habría sido víctima de abuso sexual, el cual se encontraba en un proceso judicial, frente a dicha solicitud, según la afectada para ese entonces, su jefe expresaría que ella no tenía las capacidades mentales para desempeñar su labor y que así mismo debía reconsiderar su participación en el sindicato.




