La señora Sara Ramírez decidió alzar su voz y expuso una delicada denuncia contra la alcaldía de El Espinal, un comisario de familia y una jueza civil, asegurando que sus derechos y los de su familia han sido vulnerados por negligencia y violencia institucional.
“Mi nombre es Sara Ramírez, y mi denuncia va dirigida hacia la alcaldía municipal, el señor Pedro José Silva Martínez y la jueza Yolanda Vargas (…) El señor Pedro José ha degradado a mi esposo Henry mediante el uso de expresiones discriminatorias, le ha imputados cargos punibles sin ninguna prueba, ha instrumentalizado mi discapacidad para atacar a mi esposo y se ha referido con términos degradantes hacia mi hijo”, señaló, agregando que su esposo, el funcionario Henry Sánchez Rodríguez, habría sido víctima de hostigamiento y discriminación por parte de Silva, lo que lo llevó a intentos de suicidio ante la presión y los ataques contra su familia. “Mi esposo instauró una acción de tutela para proteger su vida, esta solicitud de protección a su derecho fundamental fue negada por la señora juez. Aunque nosotros soportamos la acción de tutela con todas las certificaciones médicas de la afectación grave a la vida y a la salud mental, la señora juez decidió que no era un hecho cierto los certificados médicos y negó la protección a la vida del señor Henry”.
Ramírez responsabiliza directamente a la administración municipal y advierte que si algo ocurre con la vida de su esposo, tanto el funcionario señalado como la jueza Yolanda Vargas deberán responder. Además, afirma tener en su poder pruebas documentales y médicas que respaldan sus graves señalamientos.
Según la denunciante, no solo ella enfrenta esta situación. Varios ciudadanos han manifestado que los trámites en la Inspección de Policía de El Espinal se dilatan hasta por dos años, sin que se les brinde una solución oportuna, lo que los obliga a recurrir a acciones de tutela que, en muchos casos, terminan siendo negadas.




