Una polémica se encendió en el Concejo de Ipiales luego de las declaraciones durante la sesión ordinaria por parte de la concejala Leidy Solarte, quien denuncio que se presentó plagio en un reciente proyecto de acuerdo presentado por la Alcaldía ante esta corporación.
Según Solarte, hay párrafos que hacen parte del proyecto de acuerdo 37 de 2023 de la Alcaldía de Pereira, y que aparecen en un reciente proyecto de acuerdo presentado por la Alcaldía de Ipiales.
La concejala señaló que “es una vergüenza, tantos funcionarios a quienes se les paga con recursos públicos de la ciudad de Ipiales, presenten esta clase de proyectos y se agrava aún más porque el proyecto que se presenta es de gran importancia y sensibilidad para nuestras niñas, niños y adolescentes, se juega con la salud mental de los ipialeños”, añadió.
La cabildante agregó que “el plagio no solo se presentó en el articulado del proyecto, sino que se copió y se plagió literalmente y textualmente cada una de las argumentaciones que se dan en la exposición de motivos en la cual por supuesto estas con las razones por la cual la Administración municipal de Pereira según su realidad sus estudios sociales según sus estadísticas en el tema de salud mental de los jóvenes, niños y niñas de la ciudad de Pereira, y los acogen como si fueran las mismas realidades y las mismas problemáticas que se viven aquí en Ipiales, cuando se tiene una población totalmente distinta con contextos sociales, culturales, diferentes y una problemática diferente a la ciudad de Pereira ”, explicó.
Por su parte el secretario de Salud, Víctor Hugo Bastidas, en una entrevista señaló que el acuerdo no está aprobado, “somos respetuosos de la legalidad y congruentes con lo que ha manifestado el alcalde, de igual manera hay que resaltar que en términos de salud y en todas las instituciones de salud se tiene un término que es la referenciación, la cual es comparar algunos procesos en términos de salud de una manera continua que permite la identificación de algunas estrategias adicionales, unos procesos diferentes a los en este caso locales y que de esta manera se pueden reportar y se podrán mejorara para dar algunas mejoras dentro de los procesos y por ende satisfacer un tipo de necesidades”, explicó.
El funcionario agregó que “nos hemos referenciado de diferentes ciudades, no solo de Pereira, esta también Bogotá, y no solo de los entes territoriales, sino de otras instituciones de carácter gubernamental”, puntualizó.




