El Tribunal Administrativo de Santander tomó la determinación de suspender provisionalmente a Reynaldo Mateus, contralor de Santander. El motivo es a causa de una demanda de nulidad presentada por el exdiputado Mauricio Mejía.
La medida cautelar responde a la denuncia de que el proceso de elección del contralor no se ajustó a las normas preestablecidas. Además, conforme a la acusación, se habrían cometido diversas irregularidades durante dicho procedimiento.
Mauricio Mejía, exdiputado de Santander y demandante, argumentó que las sesiones extraordinarias realizadas en diciembre carecían de la convocatoria del entonces gobernador, Mauricio Aguilar, en contravención a los requisitos legales.
Sigue leyendo:
- Misterioso fallecimiento de holandés: Kaneth es el quinto extranjero hallado muerto en Medellín
- Dane: Faltan dos días para participar en el Foro Mundial de Datos de la ONU 2024
- BID y Banco Alemán respaldan políticas de género: Crédito por US$663 millones en Colombia
El Tribunal Administrativo respaldó la demanda. De esta manera, consideró que la sesión del 19 de diciembre de 2023 podría carecer de validez. Todo esto, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley 2200 de 2019. Esto implica que las reuniones llevadas a cabo sin seguir los parámetros establecidos podrían declararse nulas, según lo mencionado por el alto tribunal.
Incumplimientos que podrían afectar la elección del contralor de Santander
Para llevar a cabo el caso de la suspensión temporal del contralor de Santander, Mauricio Mejía subrayó varias irregularidades. Entre ellas, afirmó que ciertas sesiones y plenarias, como la aceptación de renuncias de aspirantes, no pueden ser delegadas a la mesa directiva.
#LOÚLTIMO | El Tribunal Administrativo de Santander ordena acatar de forma inmediata la suspendención provisional de Reynaldo Mateus como Contralor de Santander.@florezjavier @Juanmgonzalez56 @DianaSaray @CGR_Colombia @GralJuvenalDiaz @ELTIEMPO pic.twitter.com/Q89XrEhd5d
— CONTACTO DIRECTO (@HenryPinzon10) February 10, 2024
Por otro lado, Mejía aclaró que no tiene objeciones contra la persona elegida como contralor. De esta manera, insistió en que era imperativo respetar la ley para evitar consecuencias legales. La decisión del Tribunal Administrativo de Santander de acceder a las medidas cautelares, mientras emite un fallo definitivo, respalda la preocupación de Mejía por posibles violaciones legales en el proceso de elección.
Esta suspensión provisional planteó interrogantes sobre la transparencia en el proceso de elección del contralor de Santander. También resaltó la importancia de seguir los procedimientos legales para garantizar la legitimidad de las designaciones en cargos públicos.




