Denuncia ataques en redes sociales

Durante una rueda de prensa, el docente Pedro Reyes, rechazó la difusión de información falsa que han hecho en su contra.
Denuncia ataques en redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pedro Reyes, aspirante a la rectoría de la Universidad Surcolombiana, radicó una denuncia penal ante la Fiscalía en contra de personas naturales y jurídicas que, según él, han promovido ataques y calumnias en su contra con el objetivo de desacreditar su nombre y trayectoria profesional.

Durante una rueda de prensa, el docente rechazó la difusión de información falsa y advirtió sobre los efectos negativos que esta práctica tiene en el proceso electoral de la institución.

«La difusión de noticias falsas no solo perjudica mi imagen, sino que también afecta el derecho de la comunidad universitaria a recibir información veraz y objetiva. No podemos permitir que la desinformación manipule este proceso electoral», manifestó Reyes.

Ataques sistemáticos

El candidato aseguró que, desde el inicio de la campaña, ha sido blanco de una serie de ataques que no solo afectan su reputación, sino también la de otros docentes con amplia trayectoria en la USCO.

«No estoy dispuesto a permitir que sigan afectando mi buen nombre ni el de mis colegas. Por ello, procedo legalmente contra quienes han actuado con mala intención», expresó.

Asimismo, Reyes aclaró que no es el candidato de la actual administración universitaria y que, por el contrario, ha sido crítico frente a su gestión, especialmente en lo relacionado con el manejo de los recursos públicos. Entre sus cuestionamientos, mencionó la excesiva contratación de personal sin una justificación clara o beneficios evidentes para la institución.

Compromiso con una campaña transparente

El aspirante reiteró su compromiso con una campaña basada en el respeto y las propuestas, por lo que hizo un llamado a los otros dos candidatos en contienda para firmar un «Acuerdo por la Decencia». Con este pacto, se busca garantizar que el debate electoral en la USCO se desarrolle con transparencia y sin ataques personales.

«Tal como lo manifesté en mi presentación ante el Consejo Superior Universitario, asumo el compromiso absoluto de reformar los mecanismos de participación de la institución mediante el diálogo con la comunidad a través de la Constituyente Universitaria», afirmó Reyes.

Finalmente, el candidato enfatizó la importancia de fortalecer la transparencia en los procesos electorales de la universidad y exhortó a la comunidad académica a ejercer un mayor control sobre la crisis política que enfrenta la institución.

«Las contiendas electorales en la Universidad Surcolombiana deben desarrollarse de manera transparente y respetuosa. La crisis actual exige mayor responsabilidad por parte de todos los integrantes de nuestra comunidad académica», concluyó.


Compartir en