El 5 de marzo de 2025, Crunchyroll —en colaboración con Sony Pictures Entertainment— confirmó que Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito llegará a las salas de cine de Latinoamérica el 11 de septiembre de 2025. La película se estrenará en Japón el 18 de julio de 2025, adaptando el inicio del arco final del manga de Koyoharu Gotouge, y ahora los fans latinoamericanos deberán agendar esa fecha para sumergirse en lo que promete ser una épica conclusión.
Versiones disponibles: subtitulada y doblada
La película se proyectará en versión original en japonés con subtítulos en español, así como en doblaje al español. Esta dualidad de formatos, que ya ofreció la exitosa Tren Infinito, asegura que tanto puristas del audio japonés como amantes del doblaje tengan la oportunidad de disfrutar la experiencia según su preferencia.
Países que la recibirán
El estreno abarcará una amplia región latinoamericana, incluyendo México, Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Se esperan también proyecciones en el Caribe (como Jamaica, Trinidad y Tobago) y en otras naciones centroamericanas, lo que demuestra el alcance global que ha adquirido la franquicia en habla hispana y portuguesa.
¿Qué arc adapta “Castillo Infinito”?
Esta cinta es la primera parte de una trilogía que adaptará el arco final del manga, correspondiente a los capítulos 137–183, donde culmina el enfrentamiento contra Muzan Kibutsuji dentro del misterioso Castillo Infinito. Tras las anteriores películas —como Tren Infinito, Aldea del Herrero y Entrenamiento Hashira— Ufotable vuelve a apostar por una animación de gran espectacularidad para cerrar la saga en grande.
Producción y equipo creativo
Dirigida por Haruo Sotozaki y producida por el renombrado estudio Ufotable, la película cuenta con guion a cargo del mismo estudio, banda sonora de Yuki Kajiura y Go Shiina, y producción de Aniplex, Toho, Crunchyroll y Sony Pictures. Se mantiene además el elenco de voces originales japonesas, acompañado del doblaje en español en la región.
Expectativas y legado
Desde su emisión inicial en 2019, Kimetsu no Yaiba ha destacado por su animación dinámica, narrativa emotiva y frenéticos combates. Su película Tren Infinito se convirtió en la más taquillera del anime, y con este lanzamiento, la franquicia apunta a culminar su historia en cines, consolidándose como un fenómeno global que ha influido en la forma de distribuir y consumir anime.
Con el 11 de septiembre de 2025 marcado en el calendario, el público latinoamericano podrá vivir el impactante inicio del desenlace de la saga de Tanjiro y compañía. Una cita que promete emociones, épica visual y el cierre de una etapa inolvidable en la historia del anime moderno.




