Francisco Espin, director de Justicia de la Alcaldía.
La Alcaldía de Ibagué, en coordinación con la Policía Metropolitana, ha llevado a cabo la demolición de 16 viviendas ilegales en el sector del Hato de la Virgen, una medida destinada a proteger el corredor ambiental y el cauce del afluente que lleva el mismo nombre.
Impacto
Estas construcciones no autorizadas estaban afectando negativamente la ronda hídrica y la capa vegetal del área, generando un grave impacto ambiental. Esta acción responde a la Acción Popular 1676, radicada en 2001 y fallada en primera instancia por el Tribunal Administrativo del Tolima, cuyo fallo fue confirmado por el Consejo de Estado. La demolición es un paso necesario para cumplir con esta sentencia y restaurar el equilibrio ambiental en la zona afectada. Francisco Espin, director de Justicia de la Alcaldía de Ibagué, explicó que las construcciones demolidas no estaban permitidas y estaban dañando significativamente la capa vegetal.
Jornada
Paralelamente a la demolición, se llevó a cabo una jornada de recuperación ambiental. Esta iniciativa incluyó la remoción de escombros que obstaculizan el cauce del afluente, así como la siembra de plántulas para ayudar a restaurar la capa vegetal. Estas acciones son cruciales para la recuperación del ecosistema local y la protección de los recursos hídricos. La Administración Municipal destaca la importancia de estas medidas para garantizar el bienestar ambiental y la sostenibilidad de la región. «La protección de nuestros corredores ambientales es esencial para preservar la biodiversidad y asegurar un futuro saludable para nuestras comunidades», afirmó Espin. La recuperación de esta área es un ejemplo de los esfuerzos continuos de la Alcaldía por fomentar prácticas sostenibles y responsables en la ciudad.
