DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Proyecto de acuerdo aprobado por el Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Neiva aprobó el Proyecto de Acuerdo N.014 de 2024, bajo la ponencia del concejal Humberto Perdomo, orientado al fortalecimiento de la participación ciudadana y la reglamentación de los presupuestos participativos. Esta iniciativa busca articular el funcionamiento efectivo del proceso de planeación local, promoviendo una mayor inclusión y transparencia en la toma de decisiones municipales.

Líderes comunitarios
La aprobación contó con el respaldo de líderes comunitarios, quienes destacaron la importancia de este proyecto para mejorar la gestión de recursos y la resolución de necesidades prioritarias en las comunidades. Según Humberto Perdomo, «este es un paso significativo para garantizar que las decisiones del municipio reflejen las verdaderas necesidades de sus habitantes».

Compromiso de los coautores
El proyecto también fue impulsado por los concejales Héctor Javier Osorio Botello, Miller Osorio Montenegro y Lourdes Mateus, la única mujer en la corporación, quienes trabajaron de manera articulada para lograr esta aprobación. El trabajo conjunto demuestra el interés de los representantes locales en promover mecanismos de participación efectivos y transparentes.

Impacto en el municipio
Con este acuerdo, los ciudadanos podrán involucrarse directamente en la priorización y ejecución de proyectos a nivel local, fortaleciendo los lazos entre la administración y la comunidad. Esta medida, además, establece bases para un manejo más eficiente de los recursos públicos, garantizando el bienestar de los neivanos.

Participación activa
El concejal Perdomo hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse activamente en estos procesos y contribuir al desarrollo de Neiva. «Es momento de construir juntos un municipio más participativo y justo», concluyó.

Democracia local
El Proyecto de Acuerdo N.014 también incluye disposiciones para mejorar la educación cívica y el conocimiento sobre los mecanismos de participación ciudadana.


Compartir en

Te Puede Interesar