Las quejas contra entidades bancarias en Colombia se dispararon en 2024, generando preocupación entre los usuarios del sistema financiero.
El incremento de demandas y el crecimiento de los fraudes electrónicos
Según un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, las demandas contra los bancos aumentaron un 111% en 2024. Este notable incremento refleja el creciente descontento de los usuarios del sistema financiero, especialmente debido a los fraudes electrónicos, que representan el 43% de las quejas presentadas.
Este aumento de litigios se ha convertido en un tema de preocupación para las entidades bancarias y las autoridades regulatorias. Bogotá concentra el 53% de las demandas contra bancos, lo que sugiere que los fraudes afectan especialmente a los usuarios de la capital del país.
La facilidad para presentar demandas: ¿Una razón para el incremento?
Uno de los factores que ha facilitado este aumento en las demandas es la facilidad de acceso a los procesos judiciales de mínima cuantía. El 88% de las quejas presentadas corresponden a este tipo de reclamaciones, lo que significa que los usuarios pueden acudir a la justicia sin la necesidad de contar con un abogado.
Gracias a este mecanismo, los ciudadanos pueden demandar hasta un monto de 57 millones de pesos, lo que ha incentivado a más personas a presentar sus casos ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
Principales causas de las demandas contra bancos
Si bien los fraudes electrónicos son la causa principal, otras razones que han generado conflictos con las entidades bancarias incluyen:
- Conflictos en contratos de seguros: Reclamos relacionados con el pago de indemnizaciones.
- Controversias en contratos de mutuo: Disputas sobre préstamos o créditos ofrecidos por los bancos.
- Cobros indebidos: Muchas quejas han surgido debido a cobros indebidos a través de tarjetas de crédito.
- Incumplimiento de los deberes de información: La falta de claridad en los productos ofrecidos por los bancos también ha sido un punto crítico.
- Vulneración del derecho de habeas data: En algunos casos, se ha señalado que los bancos no respetan la privacidad de los datos personales de sus clientes.
Cómo presentar una demanda contra un banco
Los usuarios que deseen presentar una demanda contra un banco pueden hacerlo a través de la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia. En el portal digital de ‘Servicios de justicia SFC’, se detallan los pasos para realizar el reclamo de manera virtual.
¿Qué refleja el aumento de demandas?
El incremento en las quejas de los usuarios refleja una creciente preocupación por la seguridad y la transparencia de los servicios bancarios, en especial en un contexto donde los fraudes electrónicos continúan siendo una amenaza creciente. A medida que los casos de fraude digital aumentan, los colombianos se están mostrando más activos en la protección de sus derechos y en la búsqueda de justicia frente a los bancos.



