General Huertas enfrenta demanda por presunta muerte extrajudicial vinculada a los archivos ‘Calarcá’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Origen de la demanda

El general Juan Miguel Huertas, actualmente director del Comando de Personal del Ejército Nacional, ya había sido demandado por el Ministerio de Defensa por un caso anterior: una operación militar en julio de 2003 en Antioquia.

Esa operación habría terminado con la muerte de cuatro personas que, según la versión oficial, fueron presentadas como guerrilleros, pero según la demanda eran civiles.

Naturaleza de los hechos

La demanda lo acusa de muerte extrajudicial: es decir, que la versión oficial (que hubo combate) no coincide con lo que las víctimas habrían vivido.

Según la investigación, la familia de una de las personas muertas no encontró registro alguno de enfrentamientos en la zona el día del operativo, ni conocía una vereda llamada “San Cosme”, donde supuestamente ocurrió el combate.

En el reporte que Huertas entregó, decía que los cuerpos fueron trasladados desde la vereda hasta un helipuerto después de “abatir guerrilleros”.

Vinculación con los “archivos Calarcá”

Aparte de esa demanda antigua, ahora Huertas también está en el centro de un nuevo escándalo: aparecen en los “archivos” del grupo disidente liderado por alias Calarcá documentos (chats, correos, cartas) que lo relacionan con esa estructura, según Noticias Caracol.

En esos documentos, se le imputa haber facilitado información estratégica, cobertura en retenes, y hasta crear una empresa de seguridad privada para ayudar a ese grupo armado con permisos y movilidad.

También se le acusa de garantizar que su autoridad “diera cobertura” para la movilidad de los disidentes, evitando inspecciones.


Compartir en

Te Puede Interesar