Demanda busca restituir 5.000 hectáreas en favor de indígenas Embera Katío del Bajo Atrato

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Dirección Territorial Apartadó de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) radicó una demanda para restituir los derechos territoriales del pueblo ancestral Embera Katío sobre más 5.000 hectáreas en Riosucio, Chocó. 

Se trata de más de 400 personas que integran las 200 familias del Resguardo Indígena Yarumal y El Barranco, con quienes se avanza en un proceso de restitución desde el año 2020. Estas sufrieron desplazamiento, abandono, confinamiento, homicidio, reclutamiento, siembra de minas, secuestros y hasta bombardeos por parte de grupos armados durante más de 30 años. 

La radicación de la demanda apuesta por la reparación integral de las comunidades de Yarumal y El Barranco, quienes han sido víctimas de múltiples hechos de violencia, perpetradas tanto por los paramilitares como por la antigua guerrilla de las Farc-Ep, e incluso el Ejército Nacional. Este último fue causante del primer desplazamiento que tuvo la comunidad, en el año 1997, producto del bombardeo perpetrado en la cuenca del río Salaquí.

Dentro de las pretensiones de la demanda se busca la formalización de su territorio ancestral, compuesto por 5.030 hectáreas, tal como fortalecer a la Guardia Indígena como medida de protección e implementar un plan integral de reparación colectiva que le devuelva a las comunidades el goce efectivo de su territorio, de acuerdo con su cultura y saber ancestral.

En días pasados, la Dirección de Asuntos Étnicos en Apartadó realizó la asamblea de cierre y la socialización de pretensiones de la demanda con la comunidad, que recalcó la importancia del trabajo y el avance de su caso, además de darle poder a la URT para que los represente en el proceso judicial. 

“Para nosotros es importante saber que somos dueños de nuestro territorio, donde nos quedaremos para siempre. Agradecidos con Restitución porque estamos facultando a los abogados para que sigan el proceso y poder tener garantías para que nos reparen”, dijo Diocelina Bugamá, líderesa del resguardo. 

La Dirección Territorial Apartadó ha logrado la restitución de más de 14.000 hectáreas a través de 507 sentencias. Así mismo, su equipo de Asuntos Étnicos cumplió con el 100% de la meta propuesta y superó un rezago histórico que venía de gobiernos anteriores, destacando logros como las cuatro caracterizaciones realizadas y las cuatro demandas radicadas, que benefician a comunidades ancestrales de Murindó (Antioquia) y Belén de Bajirá (Chocó).


Compartir en

Te Puede Interesar