¡Delito grave en Tumaco!: Exhibición ilegal de ocelote en Nariño desencadenó captura

Individuo detenido por maltrato animal y biocidio de ocelote en operativo liderado por Gelma y Carabineros, también había publicado fotos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Tumaco, el Grupo Especial de Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma), capturó a un hombre por matar a un ocelote en Nariño. La institución que llevó a cabo la operación, está bajo la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental. El delito por el que se le acusa es el de la presunción de su responsabilidad en el biocidio del mencionado animal. Cabe destacar que esta especie se encuentra en estado de amenaza.

Los hechos, que datan del año 2021, salieron a la luz a través de las redes sociales. Los medios específicos por donde fue difundido en Facebook y WhatsApp. Fue ahí donde el individuo compartió imágenes y videos del ocelote en Nariño que falleció en sus manos.

De esta manera, las autoridades subrayaron que la exhibición y tenencia ilegal de estos felinos constituye un delito. En el caso de los Leopardus pardalis, conocidos como ocelotes, enfrentan amenazas debido al comercio ilícito de su piel, la cual es comercializada a coleccionistas.

Sigue leyendo:

Caso ocelote en Nariño: La operación «Cazador» fue en Llorente

Para la protección ambiental, se llevó a cabo la Operación «Cazador», desarrollada en el corregimiento de Llorente, Nariño. Gracias a eso, las autoridades lograron la captura del individuo señalado, reafirmando su compromiso con la defensa y respeto a la naturaleza. El detenido enfrentó cargos por maltrato animal y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Por otro lado, la Policía de Nariño destacó que en Colombia, los ocelotes están protegidos mediante la prohibición de caza de ejemplares. Asimismo, resaltaron la importancia de estos felinos en los ecosistemas tropicales del departamento de Nariño. En este lugar desempeñan un papel crucial en la regulación de poblaciones de otros animales.

La institución hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acción que ponga en riesgo los ecosistemas. De forma especial, debe protegerse la caza de animales en estado de amenaza. Es así que subrayaron la necesidad de preservar la biodiversidad. Además, aseguraron que continuarán trabajando para combatir el maltrato animal y la explotación ilícita de los recursos naturales en la región.


Compartir en