Delincuencia desbordada en inmediaciones de la USCO

Imagen de cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Constantes robos, aumento de la drogadicción y falta de iluminación, son los principales problemas que afectan a los residentes del barrio Santa Inés, quienes pidieron a las autoridades adoptar las medidas pertinentes que permitan la tranquilidad de todas las personas que viven en este importante sector de la ciudad Neiva.

Problemática

Según comentaron los residentes, últimamente no se puede salir tranquilamente por ninguna parte del sector, pues es exponerse a que los amigos de lo ajeno les arrebaten sus pertenencias. “Ya no se puede salir por el barrio, cuando uno menos piensa, pasa alguien en una moto y le quita lo poquito que uno tiene. Cada nada cogen ladrones, pero yo no sé si es que los vuelven y los sueltan o es que hay muchos, porque los robos siguen”, manifestó Ernesto Sarrias, habitante del barrio.

Esmeralda Castellanos, presidente de la junta de acción comunal afirma que “el problema mas grande que tenemos en este momento, es la inseguridad, en todo el barrio se están presentando asaltos. Los escenarios deportivos se están volviendo foco de los consumidores de alucinógenos, tienen sexo en público, consumen licor. Hemos hablado con todos los organismos de control, pero no se ha podido establecer una ruta de apoyo real. Al día se presentan mas de 20 llamadas al número del cuadrante las cuales no son atendidas ni la mitad”.

Te puede interesar: Huila: La USCO al ‘tablero’

Testimonios

“Mi tienda la han hurtado este mes tres veces, llegan con arma en mano intimidando a las personas que están comprando. Me han quitado varias veces el producido del día”; “ayer en la mañana estaba bajándome del carro cuando me encuellaron con un cuchillo mientras otro tipo entraba a esculcar mi apartamento, se llevaron un dinero y un casco”; “en la tarde cuando llegué de trabajar guardé mi moto en la reja del apartamento. Esta mañana me levanté y ya no estaba. Ya puse el denuncio y pues ojalá aparezca”.

Estos son sólo algunas de las declaraciones de habitantes del sector que se han visto perjudicados por el hampa en la zona.

Pie de foto: Esmeralda Castellanos, presidente de la JAC


Compartir en