En esta ocasión, les traemos una receta que es un verdadero clásico de la gastronomía colombiana. El Postre de Natas es un dulce tradicional, famoso por su sabor cremoso y suave, ideal para disfrutar en cualquier momento. Este postre se prepara con ingredientes sencillos que se encuentran fácilmente en cualquier hogar colombiano, pero su sabor es tan espectacular que, una vez lo pruebes, querrás repetirlo una y otra vez.
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 250 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de crema de leche
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de maicena
- Canela en polvo (opcional, para decorar)
Instrucciones:
- Calentar la leche: En una olla grande, coloca el litro de leche y caliéntala a fuego medio. Remueve constantemente para evitar que se queme.
- Obtener las natas: Cuando la leche empiece a hervir, reduce el fuego y deja que se forme la nata en la superficie. Este proceso puede tardar unos 15 minutos. Una vez que la nata se haya formado, retírala con cuidado y colócala en un recipiente aparte. Esto es lo que le dará la textura característica al postre.
- Preparar la mezcla: En otro recipiente, mezcla las yemas de huevo con el azúcar y la esencia de vainilla. Agrega la crema de leche y disuelve la maicena en un poco de agua para evitar que se formen grumos. Incorpora todo esto a la mezcla de huevo.
- Cocinar la mezcla: Lleva la mezcla a fuego bajo, revolviendo constantemente para que espese. Deberás conseguir una consistencia cremosa, similar a la de un flan.
- Unir las natas con la mezcla: Cuando la mezcla esté lista, agrégale las natas que habías reservado anteriormente y mezcla suavemente para que se integren.
- Servir y decorar: Deja enfriar el postre en la nevera durante unas horas. Al momento de servir, puedes decorarlo con un poco de canela en polvo para darle un toque especial.
Este Postre de Natas es una de esas recetas que, además de ofrecer un sabor único, te conecta con las tradiciones y la cultura colombiana. Es el acompañante perfecto para una tarde con amigos o una celebración en familia. ¡Anímate a prepararlo y disfrutar de un pedazo de Colombia en tu mesa!
44




