En las cocinas colombianas, la maracuyá, también conocida como fruta de la pasión, es un ingrediente estrella que cautiva con su sabor ácido y dulce. Hoy, te traemos una receta para preparar un Postre de Maracuyá que te transportará directamente a los sabores tropicales del país. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer este exquisito manjar!
Ingredientes:
- 4 maracuyás maduras
- 1 lata de leche condensada (aproximadamente 395 g)
- 1 taza de crema de leche (250 ml)
- 1/2 taza de jugo de naranja (opcional para darle un toque cítrico)
- 2 cucharadas de azúcar (si prefieres un toque más dulce)
- 2 cucharaditas de gelatina sin sabor
- 1/4 taza de agua fría
- Hojas de menta para decorar (opcional)
Instrucciones:
- Preparar la gelatina: En un recipiente pequeño, disuelve las dos cucharaditas de gelatina sin sabor en 1/4 taza de agua fría. Deja reposar durante 5 minutos para que la gelatina se hidrate.
- Exprimir la maracuyá: Corta las maracuyás por la mitad y extrae toda la pulpa con una cuchara. Reserva un poco de la pulpa con las semillas para decorar al final. El resto lo colocarás en una licuadora o procesador de alimentos.
- Licuado de los ingredientes: En la licuadora, mezcla la pulpa de maracuyá, la leche condensada, la crema de leche y el jugo de naranja (si decides usarlo). Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Incorporar la gelatina: Calienta la gelatina hidratada en el microondas por 15 segundos o en la estufa a fuego muy bajo, solo hasta que se disuelva por completo. Una vez disuelta, agrégala a la mezcla de maracuyá y mezcla bien.
- Verter en moldes: Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande, según prefieras. Lleva al refrigerador por al menos 3 horas o hasta que el postre esté completamente cuajado.
- Servir y decorar: Al momento de servir, desmolda con cuidado. Si lo deseas, decora con la pulpa de maracuyá que reservaste y unas hojas de menta fresca para darle un toque colorido.
¡Y listo! Este Postre de Maracuyá es el final perfecto para una comida fresca y deliciosa. Su combinación de cremosidad y el toque ácido de la fruta lo convierten en un manjar irresistible. Un pedazo de la frescura tropical de Colombia, que te hará disfrutar de cada cucharada.
74



