Delicado estado de salud de mujer agredida en El Dorado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúa la indignación nacional por el caso de Claudia, una mujer que fue violentamente agredida por un hombre en una sala de espera del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. El ataque, ocurrido durante una disputa por una silla, ha reabierto el debate sobre la seguridad de las mujeres en espacios públicos y la falta de protocolos efectivos frente a hechos de violencia de género.

Según informó su abogada, Maite Bayona, la víctima presenta una lesión en el oído interno derecho, además de otras afectaciones físicas y emocionales que están siendo valoradas por especialistas. “Claudia se encuentra en un estado delicado. Está siendo atendida por psicología, ya que el impacto emocional de lo vivido ha sido profundo”, señaló la jurista.

El hecho se presentó cuando Claudia se negó a levantarse de una silla ante la orden de un hombre, quien, al no obtener la respuesta esperada, reaccionó con agresividad física. La víctima incluso sufrió un desmayo posterior a la agresión y fue auxiliada por personas que estaban en el lugar.

La representante legal de Claudia denunció la ausencia de una respuesta institucional adecuada en el aeropuerto, cuestionando cómo una de las principales terminales aéreas de América Latina no cuenta con personal preparado para atender situaciones de violencia basada en género. “Es preocupante que un lugar tan transitado no tenga protocolos claros para proteger a las víctimas”, expresó Bayona.

El caso ha sido denunciado como lesiones personales agravadas por razones de género, y la defensa espera que el proceso penal avance con celeridad y firmeza. “Esto no puede pasar como un hecho aislado. Lo que sucedió es un reflejo de una violencia estructural que enfrentamos las mujeres. Más allá de las sanciones, necesitamos un cambio cultural y normativo que garantice seguridad y respeto en todos los espacios”, concluyó la abogada.

El caso ha generado reacciones en redes sociales y entre líderes de opinión, quienes piden mayor atención institucional a la violencia contra las mujeres y exigieron que se implementen medidas urgentes en aeropuertos y espacios públicos para prevenir este tipo de hechos.


Compartir en

Te Puede Interesar