Delgados se niegan a la nueva construcción de la galería del barrio Bolívar en Popayán

Tras una reunión realizada por funcionarios de este emblemático lugar, se determinó que no serán realizada dichas obras, ya que no beneficiaría a los comerciantes del sitio.
María Flórez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Juan Carlos López, hizo público un video en el que asegura que ya no se realizará el proyecto para construir la nueva galería del barrio Bolívar, delegados de la plaza, realizaron una reunión donde a través de votaciones, se determinó que no permitirán que dicho proyecto se lleve a cabo. Además, los comerciantes del establecimiento, expresaron el rechazo ante esa idea, ya que traería algunas problemáticas que les afectarían potencialmente.

Las emprendedoras de la famosa ‘mesa larga’ y demás comerciantes, indicaron cuales serían las consecuencias de realizar dicha estructura: “El hecho de que la galería se vea como un centro comercial, haría que tengamos que pagar más por nuestro lugar de trabaja, actualmente, en las condiciones que estamos, debemos pagar 14 mil pesos diarios por el espacio, nos cobrarían más caro en una nueva estructura. Contando con que muchas personas se quedarían fuera del proyecto, eso no nos beneficiaría, hay muchos puntos en contra”, indicó Marina Castro, Cocinera.

Estas obras serían el inicio del decaimiento de las costumbres y raíces gastronómicas caucanas por eso es necesario hacer mejoras en la galería pero no reubicarlos en un centro comercial que tendrá otros restaurantes que el alcalde pretendía incluir, además, el pago de impuestos serían más altos y no todos los vendedores de la galería podrían cubrirlos; “Nos negamos rotundamente a esta iniciativa, le decimos ‘no’ a estas ideas del alcalde, si quiere hacer mejoras que las haga; necesitamos baldosa, techos y acabar con las basuras acumuladas, pero no construir un nuevo lugar en el que empresarios de otros lugares traería sus marcas, poniendo en riesgo la tradición de ‘Mesa Larga’ y el trabajo de cada persona que rebusca sus ingresos diarios, no podemos permitir eso”, Saúl Sarria, carnicero.

El alcalde dice que es la primera vez que la Plaza de Mercado tiene disponibles los recursos necesarios para ejecutar un proyecto de infraestructura de este nivel, pero no se podrá llevar a cabo ya que uno de los requisitos es contar con el aval de la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar