Delfines sorprenden al usar esponjas como “sombreros” para conquistar o como escudo al cazar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un comportamiento sorprendente entre ciertos delfines ha captado la atención de los científicos: algunos llevan esponjas marinas sobre sus cabezas como parte de rituales de cortejo, mientras que otros las usan para cazar.

En la costa norte de Australia Occidental, se ha observado a machos de delfín jorobado con esponjas equilibradas en la cabeza durante exhibiciones de apareamiento. Estas esponjas varían en forma, tamaño y color, y parecen usarse como un tipo de adorno o símbolo sexual para impresionar a las hembras.

Por su parte, en una zona diferente (Shark Bay), las hembras de delfín mular emplean esponjas de otra manera muy distinta: como herramienta para buscar alimento. Las colocan en sus hocicos para protegerse de las rocas afiladas mientras remueven el fondo marino en busca de peces.

Este uso de esponjas no es casual, sino que está profundamente arraigado en la cultura de estas poblaciones. En el caso de la caza, la técnica se transmite de madres a crías: los jóvenes observan y aprenden durante años cómo colocarlas para maximizar su eficacia.

Las esponjas también afectan la ecolocación de los delfines: al usarlas, los clicks producen ecos un poco distorsionados. Aun así, los animales han desarrollado la capacidad de adaptarse, ajustando sus señales sonoras para mantener su precisión.

En resumen, estos comportamientos muestran un alto grado de inteligencia y creatividad en los delfines, y apuntan a una combinación interesante entre uso de herramientas, comunicación social y transmisión cultural.


Compartir en