Delante de sus tres hijos, asesinaron a la lideresa Angie Leandra Henao en zona rural de Corinto, Cauca

Cada dos días es asesinado un líder social en Colombia, de acuerdo con el registro de Indepaz. Este año ya suman 79 las víctimas. El cobarde crimen contra Angie Leandra Henao genera indignación y repudio en el Cauca y toda Colombia.
Angie Leandra Henao - Foto suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes, la violencia volvió a golpear con fuerza a las comunidades campesinas del norte del Cauca. En la vereda El Silencio, zona rural del municipio de Corinto, hombres fuertemente armados y sin identificar irrumpieron en la vivienda de Angie Leandra Henao Zambrano, reconocida lideresa veredal e integrante de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) del Norte del Cauca.

La lideresa, madre cabeza de familia, se encontraba en ese momento acompañada de sus tres hijos menores. Los verdugos, sin el menor miramiento ni compasión, le dispararon a quemarropa, perdiendo la vida de manera instantánea ante la impotencia y el dolor de sus seres queridos.

El crimen de Angie Leandra ha generado una profunda conmoción en la región y entre las organizaciones sociales, que han denunciado reiteradamente el incremento de la violencia contra líderes y lideresas sociales en el Cauca.

La Anuc Norte del Cauca, organización de la que Angie Leandra hacía parte activa, denunció el asesinato y exigió garantías de protección para quienes defienden los derechos de las comunidades rurales. Diversos colectivos campesinos y defensores de derechos humanos han manifestado su indignación y han convocado movilizaciones para exigir justicia y el cese de la violencia.

La Defensoría del Pueblo, que había alertado previamente sobre el riesgo inminente en la zona a través de la AT 019/24, fundamentó su advertencia en la presencia y confrontación de grupos armados ilegales, específicamente el Frente 57 “Yair Bermúdez” y el Frente Dagoberto Ramos, ambos disidentes de las antiguas Farc.

De acuerdo con los reportes de la Defensoría, la llegada de estos actores armados a la región, desde marzo de 2024, intensificó hechos de violencia, desplazamientos y amenazas en Corinto y municipios aledaños, sumiendo a la población civil en un clima de zozobra e indefensión.

El asesinato de Angie Leandra Henao no es un hecho aislado. Con su muerte, según cifras de la Defensoría del Pueblo y organizaciones sociales, ya son 79 los líderes y defensores de derechos humanos asesinados en el país en lo que va de 2025. En cifras rasas, cada dos días es asesinado un representante social de las comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar