Una nueva declaración en el escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) compromete directamente al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, oriundo de Popayán, Cauca. La exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, aseguró ante la Corte Suprema de Justicia que el exjefe de la cartera política no solo estaba al tanto del manejo irregular de los llamados cupos indicativos, sino que mostraba particular interés en los proyectos asignados al senador Julio Elías Chagüi Flórez, del Partido de la U.
“Para Velasco, Chagüi era prioridad”
Según el testimonio de Benavides, a finales de 2023, en medio de la tensión por la aprobación de créditos de la Nación, Velasco insistía en conocer el estado de los contratos vinculados a congresistas, en especial los del senador Chagüi. “El ministro me llamó y me preguntó qué había pasado con el tema de Chagüi. Para él, eso era una prioridad”, relató la exfuncionaria ante el magistrado Misael Rodríguez, dejando constancia escrita de los hechos en una cronología detallada.

Benavides explicó que el interés del exministro surgió luego de que el entonces titular de Hacienda, Ricardo Bonilla, le advirtiera que los créditos públicos no avanzarían sin el respaldo de la Comisión Interparlamentaria. Velasco, como enlace político del Gobierno con el Congreso, debía reunirse con los parlamentarios para “destrabar” las aprobaciones. Sin embargo, de acuerdo con el testimonio, dicha gestión derivó en un uso irregular de los recursos de la UNGRD, entidad que hoy está en el ojo del huracán por el desvío multimillonario de fondos.
Presuntas gestiones irregulares
Benavides también recordó que, por instrucciones de Bonilla, se organizó una reunión entre Velasco y Olmedo López, exdirector de la UNGRD y protagonista del entramado de corrupción. En ese encuentro, según la testigo, se habló de “mover los proyectos de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público” utilizando los recursos de la Unidad de Gestión del Riesgo.
La exasesora añadió que el 18 de septiembre de 2023, el senador Chagüi entregó tres proyectos que serían canalizados a través del Invías, con la autorización del Ministerio de Hacienda y bajo la supervisión política del ministro Velasco.




