Del humo al muro: la nueva generación de robots que «ven lo invisible» y otros avances tecnológicos que marcan el 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Soldiers of Charlie Company 1-502nd Infantry Regiment 101st Airborne Division (Air Assault) patrol the street for a cordon and search mission of the Mosul Inn, in Mosul, Iraq. The search was conducted for weapons and suspicious individuals, during Operation Iraqi Freedom on June 23, 2003. (U.S. Army photo by Pvt. Daniel Meacham) (Released)

Tecnología con superpoderes: un radar que ve a través de paredes

Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania ha desarrollado un sistema revolucionario llamado PanoRadar, que permite a los robots generar imágenes tridimensionales de su entorno usando ondas de radio. A diferencia de las cámaras o los sensores ópticos, este radar puede ver incluso en condiciones extremas: tras paredes, a través del humo, la lluvia o la niebla.

¿Cómo lo logra? Combinando múltiples ángulos de medición para reconstruir un mapa 3D, similar a lo que hace el LiDAR, pero sin depender de la luz. Este avance tiene implicaciones directas en operaciones de rescate, donde puede ayudar a encontrar sobrevivientes atrapados, y en vehículos autónomos, al mejorar la visibilidad en entornos complejos.


Corea del Sur apuesta fuerte por la inteligencia artificial

En respuesta al nuevo mapa geopolítico tecnológico, el gobierno surcoreano anunció una inversión estratégica para adquirir 10.000 GPUs (unidades de procesamiento gráfico) en 2025. Estas tarjetas son esenciales para entrenar modelos de IA a gran escala, como los usados en reconocimiento de voz, análisis de datos o traducción automática.

La medida busca consolidar un centro nacional de cómputo de IA, en un momento en que las restricciones de exportación de chips impuestas por Estados Unidos están obligando a muchos países a asegurar su autonomía tecnológica.



Compartir en

Te Puede Interesar