Del gueto pa’ Netflix: el arte y la música rompen fronteras y salvan vidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Se puede lograr reconocimiento internacional sin salir del gueto? Mientras muchos sueñan con tener éxito para salir del barrio, Marlon Pérez o MP Cruz tiene claro que, gracias a la tecnología, no necesita salir del territorio para llegar a diferentes rincones del mundo. Él es un artista versátil y polifacético que desde su estudio en el barrio Mojica ha grabado a artistas internacionales como Tirso Duarte, Aldo Matta y Cali Flow Latino. También ha producido la música incidental de películas como Doctor Alemán, Siembra y Lavaperros, con la que ganó el premio Macondo a mejor canción original. Esta producción, en la que también es actor antagónico, fue el primer largometraje nacional en ser número 1 en Netflix Colombia y estar en el top 10 de países como España, Argentina, Chile y Venezuela.

Para MP Cruz lo más importante en el tema artístico, en la vida de un joven que habita en un barrio que está en situación de vulnerabilidad, es darse cuenta de que el arte salva vidas. Su estudio ha sido un espacio sin fronteras, a donde llegan jóvenes con hambre de salir adelante, de triunfar y con muchos sueños por cumplir. Su crecimiento artístico ha sido un trampolín para poder extenderles la mano a otros que vienen atrás. MP Cruz nació en el arte del hip hop, gracias a la influencia de su hermano llamado Nilson Pérez, más conocido como ‘Vanilla’ entre los bailadores de break dance, quien ya falleció, y quién en vida le enseñó a bailar. Allí empezó a sumergirse en el mundo del hip hop, que es tan inmenso y tan profundo, que para muchos puristas puede resultar, incluso, religioso.

“Mi mamá ha sido el motor de todo este proceso, de hecho el Cruz es por mi mamá, es en homenaje a ella. Yo he tenido la oportunidad de conocer los procesos de todos los muchachos que han pasado por mi estudio y hoy los veo y me alegro mucho por sus avances. Yo siempre soy MP Cruz, el del barrio, el amigo, el vecino, el ciudadano dispuesto a servir a los demás. El tema de la fama es efímero y hay que mantener los pies en la tierra”, expresa MP Cruz.

La primera oportunidad de hacer música para cine fue en el Dr. Alemán, allí trabajó para Diego Ramírez, sin conocerlo, y fue el primer dinero que ganó por hacer esto que tanto le gusta. De esta manera, el destino lo ha puesto en muchas partes y le ha permitido crecer con amigos de diferentes sectores: la música, el baile y el cine, que hoy están arriba, haciendo cosas muy importantes.


Compartir en