“Deje de amenazar a nuestros soldados y policías”: Petro y Federico Gutiérrez se sacan chispas en redes

El presidente Gustavo Petro tiene planeado visitar Medellín este sábado y envió un controvertido mensaje. El alcalde Federico Gutiérrez le respondió con todo.
Gustavo Petro - Federico Gutiérrez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un duro contrapunteo surgió entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con ocasión de la visita del mandatario a la capital antioqueña, prevista para este sábado 21 de junio.

Una publicación en redes del presidente Petro reavivó la larga disputa pública entre ambos personajes, evidenciando un choque político que trasciende la coyuntura y refleja profundas diferencias ideológicas y estratégicas. La controversia se intensificó tras mensajes cruzados en la red social X, donde ambos funcionarios intercambiaron críticas directas y acusaciones veladas.

El detonante fue el anuncio de Petro sobre su recorrido desde La Alpujarra hasta Aranjuez, en el marco de una movilización denominada “por la paz urbana”. En una extensa publicación, difundida a través de Twitter, el mandatario se dirigió a “la fuerza pública de Antioquia”, recordándole a sus integrantes que él se desempeña como comandante en jefe y que espera buen recibo en su periplo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, un par de horas después, respondió con un trino en el que calificó la visita como un intento de “agitar y no ayudar” a Medellín, acusando al presidente de generar división y de no respetar la institucionalidad local. Además, el mandatario local aseguró que el presidente se encargó de amenazar a los policías con su publicación.

“Deje de amenazar a nuestros policías y soldados de la patria. Ellos se deben, ante todo, a la Constitución y la Ley. Es su deber cuidar a Colombia y cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo”, reprochó Gutiérrez.

El nuevo rifirrafe se suma al largo historial de tensiones entre ambos personajes, dentro de los cuales se han incluido debates sobre políticas educativas, como la reciente controversia por la convocatoria de “Matrícula Cero” impulsada por la Alcaldía de Medellín, que Petro calificó de “engañosa” y “odiosa”, argumentando que ya existe una política nacional de gratuidad en educación superior.

El trasfondo político de esta confrontación se enmarca en la polarización que atraviesa el país, donde Medellín, tradicionalmente bastión del uribismo y la oposición a Petro, se ha convertido en un escenario de disputa simbólica y real.

La llegada del presidente a la ciudad, en medio de críticas de sectores conservadores y de la oposición, ha sido interpretada como un intento de fortalecer su base y visibilizar su agenda social, mientras que Gutiérrez busca consolidar su liderazgo local y nacional.


Compartir en