Hay indignación entre los habitantes del municipio de El Bordo, al sur del departamento del Cauca, debido a la terminación del acuerdo para la obra de optimización del acueducto de esa municipalidad, al parecer porque la obra no era viable ni técnica ni jurídicamente.
El concejal de ese municipio sur caucano, Bryan Martínez, denunció por medio de sus redes sociales que la construcción y posterior renombramiento como obra de mejoramiento del acueducto de El Bordo había sido terminada por la falta de viabilidad. “El pasado 8 de julio, la empresa Emcaservicios, a cargo hasta ese momento del señor Julián Andrés Imbachí, decidió terminar el mutuo acuerdo con el consorcio Palermo, la obra de optimización del sistema de acueducto de El Bordo; argumentando la falta de gestión por parte de la administración municipal, un incremento de precios por un rediseño necesario y por situaciones imprevistas, se torna inviable la continuidad de la obra”.
El corporado, fue enfático en señalar que las millonarias pérdidas en la inversión hecha en el proyecto obedecen a la falta de compromiso de los alcaldes, y gobernadores que prometieron llevarle agua potable a la población patiana, “el comité de conciliación de la empresa Emcaservicios decide de manera unánime acceder a terminar el contrato por no ser viable técnica ni jurídicamente. Luego de tres años y de haberse gastado cientos de millones se dan cuenta que la obra no es viable. Se tiraron a la basura unos recursos y se perdió la oportunidad de solucionar un problema histórico”.
Es de señalar que en la construcción del acueducto de El Bordo se vieron involucrados, el ex alcalde del Patía Francisco Tulio Arias Gómez, bajo los parámetros del entonces Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo. “Por desidia, por afán y por soberbia, hoy lamentamos la falta de compromiso por parte de los que vinieron a conseguir votos para ser gobernadores, para ser senadores, pero estuvieron desconectados de lo social por conectarse más con lo electoral”, puntualizó Bryan Martínez.




