“Dejar de culpar a quienes protesta” Jennifer Pedraza sobre el paro

Jennifer Pedraza criticó la decisión del gobierno al subir el ACPM y sus acciones en el paro camionero, además de sus alternativas a esto.
Jennifer Pedraza
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noticia que se encuentra en vilo, es el paro camionero provocado por la decisión del ministerio de hacienda en cabeza de Ricardo Bonilla de subir el precio del ACPM, lo que provocó que varias vías del país se encuentre bloqueadas, ante esto la Representante de la Cámara Jennifer Pedraza respondió ante esto.

Recordemos que está decisión se presentó debido al incremento de $1.904 al precio del galón de diésel, que lo llevó a $11.360. Ante está situación Ricardo Bonilla confirmó que está reacción es excesiva debido a que se está paralizando el día a día de las personas, esto mediante un vídeo del ministerio de la hacienda.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar culpó a Iván Duque por el paro de camioneros

“Calculamos que el alza afecte 0,3 puntos porcentuales la inflación, podríamos terminar con un IPC de 5,5% si la mantenemos controlada como hasta ahora” Mencionó Bonilla en una entrevista en la FM, ante está situación la Representante de la Cámara Jennifer Pedraza respondió a este hecho.

¿Qué mencionó Jennifer Pedraza?

Jennifer Pedraza mencionó en sus redes sociales que hay otras alternativas además de subir el precio del ACPM, además explicó como está situación de la gasolina afectará a los colombianos y que realmente no se están tomando en cuenta las diferentes alternativas ante está situación.

“Esa famosa “deuda” es de “yo con yo”. El Estado Colombiano le “debe” a Ecopetrol que es propiedad en 90% del mismo Estado. Así, pagarla es pasar plata de un bolsillo a otro en una creatividad contable sin precedentes. Habría que asumir, eso sí, el pago del 11% restante a los accionistas privados de Ecopetrol por lo causado hasta hoy, lo cual se estima en aproximadamente 1 billón.” Mencionó Pedraza. 

Lee más: La estrategía del Consejo de Estado con Francia Márquez

Adicionalmente, Jennifer Pedraza resaltó que: “Aumentar el Diésel afectará a los consumidores y a los productores, incrementando el precio del transporte público, de los alimentos y del vestuario en un país con hambre. Subir el precio del Diésel es contra los hogares más empobrecidos.”


Compartir en

Te Puede Interesar