Para nadie es un secreto, que, de pequeños, muchos jóvenes anhelan llegar a cumplir ese gran sueño de convertirse en grandes futbolistas, para ello, se esfuerzan diariamente y con el respaldo de sus padres, persiguen ese gran objetivo sin darle la más mínima chance a su corazón y mente de descender por dicha meta.
Deivid Alexis Bohórquez Bonilla, es un joven de Soacha, nacido en Bogotá, con 21 años de edad, pero con raíces palmiranas. Su familia, en especial su padre, es del municipio de Palmira, donde tiene un importante recorrido por las canchas y escuelas muy sonadas en ‘La Villa de las Palmas’. En tierra palmirana “he entrenado con el equipo del profesor Manzano y hace muchos años entrené con el equipo Las Palmas, del profesor Sergio Bustamante”.
A los 15 años estuvo en palmira con Sergio Bustamante, luego pasó a la escuela del profesor Manzano, siendo este par de instituciones del fútbol palmirano muy importantes en el camino de este joven soñador, lleno de ilusión y hambre de triunfo.
En tierra capitalina inició su sueño como futbolista a los 9 años, estuvo en el Soacha y otros clubes más en su tierra natal, Bogotá. Cabe anotar, que Bohórquez Bonilla, actualmente pertenece a las filas del As Soacha. Juega como defensa central, aunque también lo puede hacer de volante, lateral y hasta de delantero, en resumen, el famoso jugador de fútbol polifuncional.
Este muchacho ha jugado torneos nacionales en una gran cantidad de ocasiones, pero sin duda alguna la que más recuerda fue, en el que tuvo la oportunidad de participar en el país vecino de Ecuador, allí cuenta él, que fue una experiencia difícil porque llegó a un club donde los colombianos tenían que sudarla y demostrar con mucha fortaleza y fútbol en la cancha.
Deivid deja claro que, de los jugadores de la actualidad, mira mucho la labor de Rudiguer, defensa del Real Madrid y Sergio Ramos, el excapitán de los blancos que actualmente juega en el PSG de Francia, mencionando que, “son muy destacados porque son gente que no dejan pasar a nadie y demuestran siempre un gran liderazgo en la cancha”.
“Sueño con ser un futbolista profesional, seguiré tocando puertas y tal vez regrese a Ecuador a seguir intentándolo. Quisiera ganar economía con el fútbol y ahorrar para poder montar un local y formar mi propio negocio”. Finalizó.
El juvenil tocó las puertas en los clubes colombianos de Llaneros, Santa Fe y Orsomarso.
