IMPORTANTE DÉFICIT EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Habría un descuadre de 2.2 billones de pesos

Por Arley Daza

En 72 de los 76 grandes proyectos de infraestructura heredados por el Gobierno Galán de la alcaldía de Claudia López, se reflejaría un déficit de 2.2 billones de pesos que, según la concejal Sandra Forero Ramírez, no fueron informados por la alcaldesa durante el proceso de empalme.  Forero asegura que en su momento López informó que el déficit para los proyectos de infraestructura vial se ubicaba entre $500.000 y $600.000 Millones, cifras considerablemente menores a las que constató la nueva administración.

Presunto maquillaje de cifras

Para forero,la ex alcaldesa habría jugado con la información que entregaba, cambiando las fechas reales de los contratos, por las fechas contractuales. La fecha real se refiere a la fecha en la que se adjudicó el contrato, la contractual es producto de las diferentes prorrogas y adiciones que se hicieron.

La cabildante afirmó: “esta denuncia la hago porque es importante que los bogotanos conozcan la realidad de los problemas de infraestructura que los afectan en el día a día y además conozcan la mala gestión de Claudia López, pero sobre todo, ahora que es precandidata a la presidencia, es pertinente que los colombianos vean que si no pudo y mintió de frente con las obras de Bogotá ¿Qué podemos esperar para El País?”.

Razones de sobrecostos

La administración Galán afirma que los 2 billones de sobrecosto se deben a 3 razones:

  • Compra de predios que no se han adquirido y las obras ya están en ejecución, debido a que la valorización anual de los suelos y edificaciones suben sus precios.
  • Ajuste de precios por el atraso al cambiar de vigencia se suben los precios de los materiales. No sería responsabilidad del contratista sino por falta de articulación del IDU con el acueducto, con movilidad o con otras empresas de servicios públicos.
  • Que los contratos quedaron mal suscritos y hay que volver a hacer las licitaciones.

Compartir en

Te Puede Interesar