DEFICIENCIAS EN PROYECTO DE VIVIENDA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría General de la República ha confirmado un grave detrimento patrimonial superior a los $10.203 millones en el proyecto de vivienda “Torres del Parque”, desarrollado en Tunja por la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ecovivienda, con recursos del gobierno nacional y municipal. Este proyecto, destinado a beneficiar a familias vulnerables, quedó inconcluso, generando frustración y afectación directa en los ciudadanos que confiaron en el programa.

El informe oficial reveló serias fallas técnicas, el uso de materiales de baja calidad y un manejo inadecuado de los recursos. Uno de los principales responsables es el exalcalde Fernando Flórez Espinosa (2012–2015), quien, junto a exfuncionarios públicos, contratistas y supervisores, tiene responsabilidad fiscal. Se encontró que el diseño estructural no cumplía con las normas sismorresistentes y que se hicieron modificaciones contractuales injustificadas por un valor superior a los $659 millones. Además, se evidenció una falta de planificación adecuada, omisiones en los estudios técnicos previos y una clara falta de seguimiento a la obra.

Otros exalcaldes involucrados fueron exonerados por no encontrarse pruebas directas de su implicación. Ante la gravedad del caso, el Ministerio de Vivienda ordenó inspecciones técnicas en los proyectos “Torres del Parque” y “La Estancia El Roble”, para evaluar su estado actual y exigir informes detallados a las entidades responsables.

Este escándalo pone en evidencia cómo la corrupción y la mala gestión afectan profundamente a las comunidades más vulnerables, no solo con pérdidas económicas, sino también con la negativa de acceso a una vivienda digna. La ciudadanía exige justicia y sanciones efectivas, así como garantías de no repetición.


Compartir en