En sesión ordinaria del 10 de noviembre, la Secretaría de Salud Municipal, dirigida por Claudia Milena Males, presentó el balance de la estrategia de inspección, vigilancia y control (IVC) en Popayán, con corte a octubre de 2025. El informe reveló avances, pero también deficiencias que encendieron las alarmas sobre la gestión sanitaria local.

Según el reporte, se realizaron más de 3.500 visitas a establecimientos de consumo y uso, entre ellos restaurantes, centros estéticos, colegios, piscinas y espacios de recreación. Aunque las acciones alcanzaron un 79% de la meta anual, la Secretaría reconoció limitaciones de infraestructura y capacidad técnica, además de la necesidad urgente de fortalecer los convenios con laboratorios públicos para garantizar un control más eficiente de la calidad del agua y los alimentos.
Uno de los puntos más críticos del balance fue el incumplimiento reiterado de las EPS e IPS en sus planes de mejoramiento, reflejado en auditorías con resultados predominantemente en rojo. A esto se sumaron los retrasos en los pagos a la red hospitalaria, afectando la atención oportuna y la sostenibilidad de los servicios médicos en la ciudad.
El informe resaltó la importancia de intensificar los operativos de control sanitario, fortalecer la vigilancia sobre los prestadores y garantizar que los recursos públicos se traduzcan en acciones efectivas de prevención, bienestar y salud para la ciudadanía.




