Defensoría pide presencia de entidades, en debate sobre hidrocarburos en Huila

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensoría del Pueblo, como garante de los derechos humanos, participó en la sesión extraordinaria convocada por la Asamblea del Huila en el municipio de Tello para discutir los efectos ambientales y sociales del proyecto del área de desarrollo VSM-37 de la Sociedad Parex Resources, el cual afecta la cuenca del río Ceibas y abarca los municipios de Aipe, Baraya, Neiva, Villavieja y Tello, con un área de operación de 11.000 hectáreas.

La regional Huila de la Defensoría del Pueblo acudió a este espacio con el fin de conocer las manifestaciones de las entidades medioambientales, incluyendo a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), máxima autoridad ambiental en el departamento del Huila. Durante la reunión, se hizo un llamado respetuoso, pero contundente, para que las entidades correspondientes se presentaran ante la comunidad que solicita información sobre este proyecto de explotación petrolera en la región.

En este espacio, desde la Defensoría del Pueblo se subrayó la importancia de la presencia de las entidades competentes para garantizar una toma de decisiones fundamentada en la justicia ambiental y social, toda vez que es indispensable que cada ciudadano sienta que las decisiones que afectan su entorno se tomen de manera transparente y participativa.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo, a través de su regional en el departamento, reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos y su disposición para atender cualquier denuncia o inquietud relacionada con la vulneración de los derechos de las y los huilenses.


Compartir en