Defensoría del Pueblo lidera jornada de transformación en la cárcel San Isidro, de Popayán (Cauca)

La Defensoría del Pueblo lideró una jornada de sensibilización y desarme en el pabellón 3 del Centro Penitenciario de Alta y Mediana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensoría del Pueblo lideró una jornada de sensibilización y desarme en el pabellón 3 del Centro Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de San Isidro, en Popayán (Cauca). En el encuentro, 236 personas privadas de la libertad (PPL) se comprometieron a rechazar el consumo de sustancias psicoactivas y la continuidad de cualquier forma de violencia dentro del penal.

Durante la jornada, los internos entregaron voluntariamente armas blancas y elementos asociados al consumo de drogas. Este acto marcó un hito en el proceso de transformación del pabellón, que normalmente reporta hasta 83 quejas mensuales por riñas, agresiones y comportamientos inadecuados.

Las instituciones trabajaron de forma articulada

La Defensoría organizó esta actividad con el apoyo de su equipo de Política Criminal y Penitenciaria y su Regional Cauca, junto a la Personería Municipal de Popayán, la Procuraduría Regional del Cauca y la Contraloría Departamental. Las entidades acompañaron la jornada y participaron en mesas de trabajo previas con los internos.

Escucharon a los líderes carcelarios y pactaron compromisos

Durante el evento, la Defensoría instaló un comité de derechos humanos y escuchó las voces de los líderes de cada pabellón. Ellos expusieron sus preocupaciones sobre temas como salud, alimentación y acceso a encomiendas.

A partir del diálogo, las instituciones pactaron varios compromisos concretos:

  • Realizar jornadas jurídicas bajo el marco del Decreto 1542 de 1997, que facilita la asistencia legal para la revisión de casos judiciales y la solicitud de beneficios administrativos.
  • Revisar el reglamento interno para mejorar las condiciones de ingreso de elementos de aseo y artículos de primera necesidad.
  • Instalar una mesa penitenciaria en el Consejo de Seguridad del Cauca para abordar problemas estructurales del centro carcelario.

La Defensoría reafirma su compromiso con la dignidad humana

Al garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, el Estado preserva su dignidad y fomenta su rehabilitación e integración social. Acciones como esta previenen abusos y reducen la deshumanización, que a menudo se profundiza en contextos de reclusión.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la transformación de los centros penitenciarios y la construcción de paz desde adentro. Con hechos, no discursos, la entidad promueve espacios de convivencia, reconciliación y justicia dentro del sistema carcelario colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar