Para el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, el hecho de que la mayoría de los municipios de Colombia ya cuenten con un completo esquema de vacunación contra el covid-19 no significa que las autoridades departamentales y municipales deban bajar la guardia, sino que, por el contrario, deben reforzar las medidas para prevenir nuevos casos de contagios, ante la llegada de la enfermedad del ómicron al país.
Carlos Camargo recordó que «los alcaldes y gobernadores no pueden dudar en extremar las medidas para proteger la salud y la vida de sus ciudadanos. Deben solicitar carnés de vacunación a la entrada de espectáculos masivos, controlar el aforo máximo permitido por las autoridades sanitarias, por ejemplo».
El funcionario también recordó a las autoridades municipales a no organizar espectáculos, ferias y fiestas en municipios que no tengan el 60% de su población vacunada y les instó a mantener estrictos protocolos de bioseguridad, como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso correcto de mascarillas.
El anuncio fue hecho en medio de un proceso de vacunación realizado en la comunidad indígena Zenú del Cabildo Aguas Frías en el municipio de San Marcos en el departamento de Sucre, donde se verificó que el 62% de la población ya tiene al menos una dosis de su esquema de inmunización.




