Los 28 policías y un soldado que fueron secuestrados en El Plateado, Cauca, y en las últimas horas se conocieron imágenes de su cautiverio por parte de la comunidad del Cañón del Micay-
En las fotos se los puede ver a todo juntos y rodeados por la población civil que los secuestro mientras la Defensoría del Pueblo, la Iglesia y la OEA trabajan por la liberación de los uniformados.
Los hechos se registraron en la vereda La Hacienda y según el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, «los guerrilleros dejaron sus uniformes y se vistieron de civil para infiltrarse y atacar a la fuerza pública»
El Ministerio de Defensa y el Director de la Policía se pronunció sobre los hechos, condenando el secuestro de los integrantes de la fuerza pública y exigieron la liberación al frente de las disiedencias Carlos Patiño.
Todo esto en medio de la quemaron dos vehículos oficiales y pusieron en riesgo la vida de los policías y soldados.
«Solo el diálogo garantiza la construcción de la paz con justicia social y ambiental»
Te interesa: VIDEO Mira el enojo de Marc Anthony luego que le lanzaron una botella en Barranquilla
Te interesa: Shakira: Reacciones tras cancelar ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en Chile
Ojo a esta noticia: Indignación por caso de abuso piolicial en Cartagena




El Plateado: “Ejercicio de acompañamiento”
Las comunidades del Cañon del Micay negaron el secuestro y manifestaron que «fue un mecanismo de defensa que adoptaron las comunidades organizadas»
Las comunidades decidieron proteger a estos funcionarios y garantizar su bienestar en las imágenes se puede ver que les brindaron alimentación y también hidratación.
Según el comunicado «buscaron establecer un diálogo pacífico con los uniformados y esto, por quejas que tienen sobre proyectos de sustitución de cultivos de uso ilícito en el territorio y por el incremento de la fuerza pública»
Por ello los ciudadanos iniciaron un “ejercicio de acompañamiento” y de protección a 28 uniformados que, al parecer, habían quedado aislados y “expuestos”.
De acuerdo a los datos que tiene la comunidad «no serían 29 uniformados los secuestrados, sino 28»
Agregaron «Ante información errada por parte del Ejército, el Ministerio de Defensa y replicada por los medios de comunicación y las amenazas permanentes de un nuevo ataque por parte de la fuerza pública»
Las comunidades del Micay expresan su preocupación ante la militarización de su territorio y la represión sufrida durante una movilización pacífica el 6 de marzo.
Además manifiestan la reanudación de la erradicación forzada de 30.000 hectáreas de cultivos ilícitos en los departamentos de Putumayo, Cauca y Nariño, dentro de este plan se incluyen más de 8.000 hectáreas en el Cañón del Micay.

#Secuestro Estas son las primeras imagenes de los policias y soldado secuestrados en el Cañon del Micay #Violencia #policia #ejército pic.twitter.com/MqQ7fi29O4
— HSB Noticias (@HSBnoticias) March 7, 2025




