La Defensoría del Pueblo se mostró preocupada por el control que el ELN ejerce en la zona de Catatumbo donde recientemente se tomaron fotografías con niños. En una declaración oficial, la Defensoría rechaza las acciones del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, donde unos diez integrantes del grupo armado se acercaron al parque del corregimiento de Versalles, en Tibú, Norte de Santander, y posaron para fotografías al lado de niños.
Esta situación es especialmente preocupante porque demuestra el control social y territorial que el grupo armado ejerce en la zona, y normaliza su presencia entre la población. Además, invita indirectamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos.
Te puede interesar: MinTransporte que el 14 de abril se tendría decisión sobre Viva Air
La Defensoría del Pueblo insistió en que los niños y jóvenes deben estar alejados de las actividades de los grupos armados. Los menores deben estar en la escuela y en el colegio, formándose y desarrollando su potencial como seres humanos, en lugar de acompañar a grupos armados ilegales.
«Esta es una situación muy preocupante pues no solo evidencia la facilidad y el control social y territorial que ejerce el grupo armado en la zona, sino que normaliza su presencia e invita tácitamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos», dice la Defensoría en el comunicado.
La Defensoría del Pueblo también instó al Gobierno nacional, departamental y territorial a fortalecer los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes para evitar que sean víctimas de reclutamiento, uso y utilización por parte de los grupos armados ilegales. Además, se requiere que el Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento brinde acompañamiento al Equipo de Acción Inmediata del Municipio para que se activen las rutas de prevención y se evite que los menores de la zona sean víctimas de reclutamiento.
Las recientes fotos que circulan en las redes sociales, en las que se ve al ELN posando con menores de edad simulando que portan un fusil con un palo de escoba, ha generado una gran indignación en el país. La utilización de menores de edad en situaciones relacionadas con la violencia y la guerra es un tema que ha sido objeto de críticas y condenas a nivel internacional.
También puedes leer: La FLIP rechazó trinos de María Fernanda Cabal
Ante esta situación, el defensor regional del pueblo de Norte de Santander, Pepe Ruiz Paredes, expresó su preocupación y señaló que el ELN convive con la comunidad en esa zona de la frontera con Venezuela.
«La presencia del ELN en la frontera con Venezuela y Tibú es muy permanente, conviven con la comunidad en ese sector«, dijo.




