La Defensoría del Pueblo se pronunció luego de que el Gobierno suspendió el decreto con el que se fijaba un cese bilateral al fuego con el ELN y le pidió al grupo armado declarar una tregua para suspender hostilidades.
Te puede interesar: Lancha desapareció en Puerto Colombia con pescadores
Además, teniendo en cuenta que el ELN había anunciado que haría un cese unilateral al fuego entre el 24 de diciembre y el 2 de enero, la Defensoría hizo un llamado a este grupo guerrillero para que mantenga el cese de manera indefinida.
«Al finalizar la tregua de fin de año que había anunciado el ELN, desde la Defensoría reiteramos el llamado a este grupo para que mantenga el cese unilateral indefinido al fuego como un gesto de buena voluntad de cara a los diálogos de paz con el Gobierno Nacional», manifestó la Defensoría.
1/3 Al finalizar la tregua de fin de año que había anunciado el ELN, desde @DefensoriaCol reiteramos el llamado a este grupo para que mantenga el cese unilateral indefinido al fuego como un gesto de buena voluntad de cara a los diálogos de paz con el Gobierno Nacional. https://t.co/bm2nOKmbI3
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) January 4, 2023
Teniendo en cuenta que el Gobierno indicó que un posible cese bilateral al fuego con el ELN será el principal tema a dialogar en la mesa de negociación que se retomará en las próximas semanas en México, la Defensoría del Pueblo fue enfática en que continuarán brindando acompañamiento a las comunidades donde el grupo armado tiene presencia.
También puedes leer: Gobierno Petro suspende decreto de cese al fuego con el ELN
«El ELN debe frenar todas las acciones que puedan poner en riesgo a la población civil. Nuestros equipos en territorio siguen brindando acompañamiento a las comunidades donde este grupo armado ilegal tiene presencia. Entre el 2017 y el 2022 hemos emitido 148 Alertas Tempranas, las cuales advierten riesgos por el accionar del ELN en 212 municipios de 22 departamentos», precisó la Defensoría.

