DEFENSORÍA ALERTA GRAVE CRISIS POR VIOLENCIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia en el Macizo Colombiano ha escalado a niveles alarmantes. Así lo denunció el defensor del pueblo regional Cauca, Daniel Molano, quien advirtió que el conflicto armado ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en municipios como Sucre, Almaguer, Bolívar, La Vega, San Sebastián, Santa Rosa, La Sierra y Mercaderes.

Molano recordó que en agosto de 2022 la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana enfocada en tres municipios del sur del Cauca, pero la expansión de los grupos armados y la disputa por el control territorial han desbordado los límites de esa advertencia. Hoy, el temor, los desplazamientos y los confinamientos afectan a miles de familias campesinas e indígenas.

“Las comunidades están atrapadas entre el fuego cruzado de dos actores armados que se disputan el territorio. Las alertas fueron claras, pero las acciones del Estado no han sido suficientes”, aseguró el defensor.

Ambulancia atacada y violación al Derecho

El hecho más reciente que evidencia la gravedad de la situación fue el ataque a una ambulancia en Bolívar (Cauca), cuando transportaba a un herido hacia Popayán. Según Molano, hombres armados abrieron fuego contra el vehículo, provocando la muerte del paciente y obligando al personal médico a movilizar heridos de los grupos ilegales.

Este ataque, calificado como una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario, ha generado indignación y miedo en la región. Molano pidió una intervención urgente del Gobierno Nacional, las autoridades regionales y los organismos de control, ante el abandono institucional y el silencio oficial frente a los continuos hechos de violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar