DEFENSOR SOCIAL EN PELIGRO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo caso de intimidación contra líderes sociales sacude al Cauca. Organizaciones sociales y comunitarias denunciaron públicamente las amenazas en contra del defensor de derechos humanos Fabián Andrés Sánchez Correa, conocido como Andrés Maíz, reconocido por su compromiso con la paz, la defensa del territorio y la organización comunitaria en el suroccidente colombiano.

Según el pronunciamiento conjunto, Andrés Maíz enfrenta un riesgo inminente para su vida e integridad personal debido a su labor como promotor de procesos sociales y de defensa de derechos colectivos en Popayán y otros municipios del Cauca. La denuncia subraya que este hecho se suma a un preocupante patrón de persecución y hostigamiento contra líderes sociales, en una región históricamente afectada por el conflicto armado y las disputas territoriales.

Líder de procesos sociales y comunitarios

Andrés Maíz es ampliamente reconocido por su liderazgo en múltiples espacios organizativos. Es miembro fundador de la Red de Cocineros y Ollas Comunitarias Fogón Popular, custodio de semillas en la Red Semilla Nativa y participante activo de la Red de Huertas Urbanas y Periurbanas de Popayán. Además, ejerce como vocero político del Movimiento Popular y Comunitario Lxs Sin Techo, consejero de Paz del Municipio de Popayán y miembro del Pacto Histórico en el Cauca.

Su trabajo también se extiende a redes de alcance nacional, como la Red Nacional de consejeros de Paz, la Plataforma Nacional LGBTIQ+ por la Paz, el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) y el movimiento Marcha Patriótica, todos enfocados en la promoción de los derechos humanos, la equidad y la defensa de la vida.

Exigen protección inmediata

Las organizaciones firmantes del comunicado exigieron al Estado colombiano activar medidas urgentes de protección para salvaguardar la vida del líder social y garantizar el libre ejercicio de su labor comunitaria. Asimismo, solicitaron el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, con el fin de prevenir nuevos ataques y visibilizar la situación de riesgo que enfrentan los defensores en el Cauca.

El caso de Andrés Maíz se convierte en un símbolo del peligro constante que viven los líderes sociales en el país, especialmente en zonas donde persisten las tensiones sociales y la ausencia de garantías estatales. “Defender la vida, la tierra y la dignidad no puede ser motivo de persecución”, expresaron las organizaciones, haciendo un llamado urgente a la solidaridad y a la acción colectiva.


Compartir en

Te Puede Interesar